FBA significa Fulfillment by Amazon (o Logística de Amazon). Básicamente, tú envías tus productos a los centros de distribución de Amazon, y Amazon se encarga de todo lo demás: almacenamiento, empaque, envío y atención al cliente.
Conoce en este artículo:
- Envío de productos a los centros de distribución de Amazon
- Almacenamiento
- Recepción del pedido
- Preparación y envío
- Atención al cliente y devoluciones
1. Envío de productos a los centros de distribución de Amazon
Primero, eliges los productos que quieres vender y los envías a los centros de distribución de Amazon. Para hacer esto, creas una cuenta en Seller Central (la plataforma para vendedores), seleccionas los productos que vas a enviar y decides a qué centros de distribución de Amazon los vas a mandar.
2. Almacenamiento
Cuando Amazon recibe tus productos, los almacena en sus centros de distribución. Amazon tiene una red enorme de almacenes, y distribuye tus productos a diferentes centros según la demanda y la ubicación de los clientes.
3. Recepción del pedido
Cuando un cliente compra uno de tus productos, el pedido se envía al centro de distribución donde está almacenado tu artículo. Amazon se encarga de procesar el pedido de forma automática, así que tú no tienes que preocuparte por esto.
4. Preparación y envío
Aquí viene lo más importante: Amazon se encarga del empaque y el envío directo al cliente. Ella se ocupa de todo el empaque, el envío y la etiquetación. Lo mejor es que tus productos serán enviados con opciones rápidas, como el Prime, lo que puede ayudarte a aumentar tus ventas.
5. Atención al cliente y devoluciones
Si el cliente tiene algún problema con el pedido (como solicitar un reembolso o una devolución), Amazon se encarga de toda la atención al cliente. También gestiona las devoluciones de los productos, lo cual es una gran ventaja para ti, porque no tienes que hacerlo tú mismo.